Basílica de San Isidoro de León

La Real Colegiata Basílica de San Isidoro de León es quizá el monumento más representativo del antiguo Reino de León. Construido como monasterio, con el tiempo se convertiría en Panteón Real. El complejo actual alberga el templo, un museo y el Panteón de los Reyes de León, cuyas bóvedas se consideran la Capilla Sixtina del románico español.

El Museo Panteón de San Isidoro alberga piezas únicas como el Cáliz de Doña Urraca (s. XI), el Arca de los Marfiles (s. XI), la Arqueta de San Isidoro (s. XI) o la Arqueta de Limoges (s. XII).

Una teoría afirma que el Cáliz de Doña Urraca sería en realidad el Santo Grial, aunque se dice lo mismo de al menos otras 10 piezas solo en Europa. Lo cierto es que ninguna visita a San Isidoro de León sobra, por lo que saludamos efusivamente a quienes se acerquen a ver el Santo Grial y les invitamos a aprovechar su paso por San Isidoro para contemplar el Panteón de los Reyes de León y empaparse de su historia.

La visita a la Basílica de San Isidoro es libre y gratuita en horario de culto, aunque se recomienda guardar silencio. La entrada individual  al Museo y al Panteón cuesta 5 euros (4 para grupos de al menos 20 personas), e incluye una visita guiada.

Los horarios parecen un sudoku, por lo que os recomendamos consultarlos de antemano en su página web. Lo cierto es que solo cierra los días 1 y 6 de enero, la tarde del 24 de diciembre y el 25 de diciembre. Durante el resto del año permanece abierto como mínimo cuatro horas por la mañana (los domingos), y entre siete y 12 durante el resto de la semana, salvo festivos.